Menu

E.E.S.A. N° 1 | Haydée Vega De Rozzi

Institución.

General Alvear, Buenos Aires

E.E.S.A. N° 1

"Haydée Vega De Rozzi"

La E.E.S.A. Nº 1 "Haydée Vega De Rozzi", se encuentra ubicada sobre el acceso de General Alvear. El horario de la institución se extiende desde las 7:30 hs hasta las 17:30 hs.

La escuela cuenta con una variedad de entornos formativos, lo cual la hacen una escuela agraria completa. Con los entornos que cuenta la escuela son: Cunicultura, Avicultura, Apicultura, Porcinos, Bovinos, Ovinos, Agroalimentos, Huerta, Vivero y Cerealetum.

Con la ayuda de los estudiantes se crían gallinas para la venta de huevos; en ocasiones los entornos son demostrativos, a la espera de poder contar con la infraestructura necesaria para su desarrollo.

2021
Primera cohorte
154
Matrícula actual
12
Proyectos en curso
10
Entornos formativos

Proyecto Educativo.

A continuación se hace una breve sinopsis sobre la E.E.S.A N° 1.

RESEÑA HISTÓRICA

sample-image Don José Luis Rozzi tenía un sueño... que se construyera una escuela de educacion agraria en General Alvear. El donó 50 hectáreas para que esto sea posible, con una única condición, que la escuela se llame como su esposa Haydeé Vega de Rozzi, una docente que dedicó toda su vida a la docencia.

Al ser 70 estudiantes inscriptos los que querían ingresar a la escuela, se realizó un sorteo, donde solo quedaron en la lista 36 estudiantes. Los primeros estudiantes comenzaron a asistir a la secundaria el 30 de Marzo del 2015, provisoriamente, en la escuela primaria N°7 de General Alvear. En la escuela provisoria, con el paso del tiempo, comenzaron a agregar distintos entornos con ayuda de la comunidad de General Alvear, quienes le donaron lo necesario para iniciar cada lugar de trabajo. Comenzaron con el entorno de la huerta, donde la comunidad donó las primeras herramientas con las que se comenzaron a trabajar. Otro entorno que se comenzó el mismo año (2015) fue el entorno avícola, que inició con una incubadora casera. También, se sumaron una pequeña cantidad de conejos, con jaulas, comederos y bebederos.

El 1 de junio del 2015, cambian dos directivos de la institución; pasando a ser Directora, Vanina Morena y Secretaria, Pamela Severino. En el 2do año, luego de comenzar el primer año, en el mes de Octubre, Ramiro Melendez se unió al equipo de coducción como Jefe de Area.
En 2016, se siguieron desarrollando los entornos de huerta, cunicultura, apicultura, avicultura y taller rural. Se costruyo el invernaculo, y se adquirio una hidroponia.
En 2017, se siguen integrando nuevos entornos: Forrajes, ovejas y cerdos.
En 2018, se adquirió una estación metereologica, y se realizó por primera vez en la escuela, la producció de chorizo y queso de cerdo.

MISIÓN

sample-image Aportar propuestas curriculares para la formación de Técnicos superiores y de cursos de Formación Profesional en las áreas Agropecuaria, Industrial y de Servicios, de acuerdo con las necesidades y potencialidades del contexto socio-económico regional, provincial y nacional, articulando con los procesos científicos, tecnológicos, de desarrollo e innovación productiva en vigencia en la Provincia, en el país y en la región

Visión

  • Ser reconocidos por la comunidad como uno de las mejores escuelas, que aplica con éxito la educación profesional, y ser considerados por los ex-estudiantes como pieza fundamental para su desarrollo personal y profesional.
  • Brindar una educación que permita la formación de jóvenes muy hábiles, preparados para afrontar las demandas y los desafios del mundo moderno y capaz de disponer una vida con compromiso, propósito y significado.
  • Nuestro propósito es formar sujetos de derecho que enfrenten la vida con éxito, como ciudadanos; Responsables en su comunidad y en el país, preservando el medio ambiente, dentro de un marco democrático basado en valores y principios éticos.

Orientación del título

  • Técnico agropecuario con orientación en “Administración”, con el diseño curricular correspondiente y prescripto por la DEA.


Descargar (formato PDF)

Clic aqui Clic aqui

Contactanos

Podes ponerte en contacto con nosotros por los siguientes medios

Envianos un mensaje completando el formulario

Enviando...
Algo salio mal. Por favor, intenta nuevamente.
Tu mensaje fue enviado, gracias!

Datos de contacto

Ubicación

Ruta Provincial N°61 Km 118
Ciudad de General Alvear
Buenos Aires
¿Como llegar?

Enviar un email

eesa1gralalvear@abc.gob.ar

Llamar por teléfono

Fijo: ---
Celular: +54 9 2344 42-0041
Fax: ---